
La 20ª Exposición Internacional de la Industria del Automóvil de Shanghái se celebrará hasta fines del mes de abril bajo el lema “abrazando la nueva era de la industria del automóvil”.
El nuevo Renault Kwid, completamente eléctrico, está en fase de preventa para Latinoamérica. Una esperada opción para ciudades congestionadas por el tráfico.
Nación Motor 22/04/2022Renault anunció que comenzará con la preventa del nuevo Renault Kwid E-Tech 100% eléctrico, que se producirá en Brasil. Este país se convertirá así en el primer mercado de este modelo en América del Sur a donde el modelo eléctrico de la marca del rombo llegará importado desde China.
Hasta el mes de julio permanecerán abiertos los libros de pedidos de Kwid eléctrico y las entregas darán inicio en agosto de este año. Tras esta preventa el Renault Kwid E-Tech se comercializará de manera regular en los concesionarios de Brasil como el vehículo más accesible de la gama E-Tech.
En Brasil, este nuevo modelo de Renault se comercializará a 142.990 reales. En caso de llegar a Colombia, se ubicaría estaría un escalón más arriba que otros venículos como Renault Twizy y Zhidou D2S, y competiría de forma directa con el Changan E-Star.
El diseño exterior del nuevo Renault Kwid E-Tech se diferencia del resto de la gama Kwid habitual por su parrilla delantera cerrada, adornos cromados distintivos e insignias “E-Tech” en los bajos de las puertas. Sumado a ello, se eliminan las salidas de escape traseras.
Como podemos observar, en términos generales el nuevo vehículo de la firma del rombo que llega a Sudamérica es casi idéntico a sus homólogos Renault City K-ZE (China) y Dacia Spring (Europa), pero según informó la marca se le realizaron algunos ajustes para adaptarse al contexto.
Frente a las versiones internacionales, la edición brasileña del Kwid eléctrico tiene una dosis de potencia extra. El City K-ZE y Spring se entregan 44 caballos, en tanto el subcompacto eléctrico en Brasil ofrecerá 65 caballos de potencia y batería de 27 kWh.
En cuanto a su equipamiento el nuevo Renault Kwid eléctrico contiene seis airbags y control de estabilidad en el apartado de seguridad. También arranque en pendiente y presión de neumáticos. En cuanto a su tecnología, cuenta con pantalla de siete pulgadas mediante la cual conecta Apple CarPlay y Android Auto.
Su autonomía es de 265 kilómetros en ciclo combinado y hasta 298 kms en entornos urbanos. La aceleración de 0 a 50 km/h se da en 4,1 segundos y velocidad máxima de 130 km/h. Capacidad de almacenamiento de 290 litros.
Brasil parece ser la tierra preferida de las automotrices que buscan ingresar al mercado Latinoamericano mediante sus vehículos híbridos o eléctricos. Otras de las empresas que, al igual que Renault, se encuentran emprendiendo ese destino es Great Wall Motors. Este gigante chino está dando un impulso para la consolidación de su marca en Sudamérica y, tras la compra de la planta brasileña de Mercedes Benz ubicada en Iracemápolis-São Paulo, para el 2023, GWM comenzará a producir en Brasil el SUV híbrido Haval H6.
La 20ª Exposición Internacional de la Industria del Automóvil de Shanghái se celebrará hasta fines del mes de abril bajo el lema “abrazando la nueva era de la industria del automóvil”.
El ministro de economía argentino cerró un acuerdo con Chino para que las importaciones provenientes de ese país se abonen con Yuanes a partir de ahora
La utilizan periodistas, redactores y hasta programadores. Esta inteligencia artificial puede responder a todo tipos de preguntas y hasta redactar artículos sobre la temática que desees y todo automáticamente.
Qué pasó en la Semana de mayo y por qué es importante para la Revolución del 25 de mayo de 1810. Breve resumen del primer gobierno criollo.
Un análisis realizado por Google sobre los nuevos paradigmas laborales y las nuevas carreras que deberán afrontar tanto los empleados como los empleadores para prepararse para el futuro que se viene.
El Banco Nación lanzó una línea de cuentas para jóvenes que pueden gestionarse de manera gratuita a través de la billetera digital de la entidad.
La desesperada situación económica de Argentina llevó al banco central a tomar decisiones de manotazo de ahogado. Intentan regular la venta de criptomonedas.
Google lanzó el nuevo centro de transparencia de anuncios donde podrás ver quién paga y cuanto por las publicidades políticas que ves en internet.
Según Bloomberlinea.com, la billetera virtual LEMON tendría discrepancias en sus informes de reservas y esto encendió alertas. ¿Qué dijo LEMON al respecto?
El poder de la IA para generar noticias falsas produjo histeria por una falsa explosión en el Pentágono.
Qué pasó en la Semana de mayo y por qué es importante para la Revolución del 25 de mayo de 1810. Breve resumen del primer gobierno criollo.
Editar mensajes, bloqueo de chats y nuevas funciones en las encuestas. Así funcionan las nuevas funciones de la aplicación que todos pedían.
El arribo del USS Gerald Ford a Noruega aumenta la tensión con Rusia y muestra el poderío de la OTAN en medio de la crisis en Ucrania.
Bard es un modelo lingüístico de Google AI y puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes contenidos creativos y responder a sus preguntas.