
El Banco Nación lanzó una línea de cuentas para jóvenes que pueden gestionarse de manera gratuita a través de la billetera digital de la entidad.
Comparado con el crash de las criptomonedas, ahorrar en pesos es más riesgoso que en Stable Coins. Los argentinos perdimos el 85% de nuestra inversión en pesos.
Actualidad 25/05/2022Ir al supermercado supone cada día una sorpresa, el número de productos que podemos comprar con $ 1.000 es cada vez menor y eso que estamos tomando como valor de referencia al billete de más alto valor en la Argentina.
El incesante aumento de precios es algo contra lo que los ciudadanos comunes no podemos dar batalla y que, al parecer, los gobiernos tampoco. La única e "ingeniosa" salida que los sucesivos mandatos han adoptado fue imprimir más billetes, lo cual produce mayor inflación y desprecia nuestra moneda.
Para graficar un poco, desde que se lanzó el billete de $ 1.000 en el año 2017 éste ha perdido el 85% de su valor. Algo así como decir que, quien hace 4 años tenía $ 1.000 hoy tiene $ 15.
Los gastos diarios que nos toca afrontar en la actualidad ya no se pueden cubrir con un billete que, hace unos años, suponía algo así como tener una fortuna en nuestras manos. Pero más allá de este dato más bien simbólico, el riesgo que esto supone es que si desde el Banco Central no se toma la determinación de generar un billete de mayor valor, el de $ 1.000 resultará insignificante al momento de pagar nuestros consumos diarios. Si ya no lo es hoy.
La inflación viene desde hace tiempo superando sus propios records, así en el mes de marzo marcó un 6,7% y en abril un 6%. Esto repercute, claro está, en la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos. Por dar un ejemplo, un kilo de bife chino, esa carne multiuso que podemos hacer tanto en el horno como a la parrilla, con mucha suerte podemos pagarla $ 1.000, sino más. Ni que hablar de querer comprar queso o helado artesanal con sólo $ 1.000. Una suma de dinero que hasta hace un tiempo podíamos usar para pagar una cena en un restaurante o comprarnos alguna prenda.
Si no existe la decisión política de imprimir una moneda de mayor cifra, por ejemplo $ 5.000 o $ 10.000, el Banco Central de la República Argentina no tiene más opción que imprimir mayor cantidad de billetes de la moneda de mayor valor que hay en la actualidad: los billetes de $ 1.000.
Para que dimensionemos de lo que estamos hablando, sólo durante el mes de abril se imprimieron 37,7 millones de billetes del hornero, dando como resultado un total de 1696,5 millones de estos billetes circulando en el país.
Para Andrés Méndez, director de AMF Economía:
La inflación deteriora el poder adquisitivo de los billetes y esto conduce a que los bancos centrales emitan denominaciones más elevadas para suplir esta falencia.
Un fenómeno que, vale aclarar, no es propio sólo de Argentina sino que también se observa en el resto de los países de América Latina.
Cómo ejemplificamos antes, el billete argentino de $ 1.000 (el de mayor valor en el país) perdió un 85% su valor adquisitivo para bienes y servicios, desde el 2017 a esta parte.
Si lo comparamos con el reciente crash de las criptomonedas, ahorrar en pesos es más riesgoso que en Stable Coins.
Si comparamos el caso de Argentina con el de Brasil y Uruguay (ver cuadro), la moneda de mayor valor perdió hasta un 31% su capacidad de adquisición.
Según los cálculos de Méndez:
El proceso de deterioro que experimentó nuestro billete de $1.000 desde diciembre de 2017 hasta el presente, a Uruguay le demandaría más de 21 años y a Brasil casi 32 años. Para imaginar un rango similar de depreciación, debería esperarse al ejercicio 2039 en Uruguay y a 2049 en Brasil.
Para Méndez, resulta inimaginable que países como Uruguay o Brasil permanezcan veinte o treinta años sin emitir billetes de una denominación mayor, frente al deterioro del poder de compra de su unidad mayor. Algo que si parece posible en nuestro país al no imprimirse un billete más grande que el de $ 1.000. Una decisión que se hace día a día más urgente, frente al proceso de licuación económica que se da en el país.
Para el Director de AMF Economía:
Una nueva unidad de más valor actuaría como antídoto al debilitamiento que le espera al billete de $1.000, debido a que para fin de 2022 habrá perdido 23% de su poder de compra actual. En tanto, a fines del año que viene sólo accederá a la mitad de su valor presente.
El Banco Nación lanzó una línea de cuentas para jóvenes que pueden gestionarse de manera gratuita a través de la billetera digital de la entidad.
El ministro de economía argentino cerró un acuerdo con Chino para que las importaciones provenientes de ese país se abonen con Yuanes a partir de ahora
Según Bloomberlinea.com, la billetera virtual LEMON tendría discrepancias en sus informes de reservas y esto encendió alertas. ¿Qué dijo LEMON al respecto?
El famoso inversionista Jeffrey Gundlach, fundador y director ejecutivo de DoubleLine Capital, habló recientemente sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. en una entrevista con Yahoo Finance.
La desesperada situación económica de Argentina llevó al banco central a tomar decisiones de manotazo de ahogado. Intentan regular la venta de criptomonedas.
Google lanzó el nuevo centro de transparencia de anuncios donde podrás ver quién paga y cuanto por las publicidades políticas que ves en internet.
La desesperada situación económica de Argentina llevó al banco central a tomar decisiones de manotazo de ahogado. Intentan regular la venta de criptomonedas.
Google lanzó el nuevo centro de transparencia de anuncios donde podrás ver quién paga y cuanto por las publicidades políticas que ves en internet.
Según Bloomberlinea.com, la billetera virtual LEMON tendría discrepancias en sus informes de reservas y esto encendió alertas. ¿Qué dijo LEMON al respecto?
El poder de la IA para generar noticias falsas produjo histeria por una falsa explosión en el Pentágono.
Qué pasó en la Semana de mayo y por qué es importante para la Revolución del 25 de mayo de 1810. Breve resumen del primer gobierno criollo.
Editar mensajes, bloqueo de chats y nuevas funciones en las encuestas. Así funcionan las nuevas funciones de la aplicación que todos pedían.
El arribo del USS Gerald Ford a Noruega aumenta la tensión con Rusia y muestra el poderío de la OTAN en medio de la crisis en Ucrania.
Bard es un modelo lingüístico de Google AI y puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes contenidos creativos y responder a sus preguntas.