
Un análisis realizado por Google sobre los nuevos paradigmas laborales y las nuevas carreras que deberán afrontar tanto los empleados como los empleadores para prepararse para el futuro que se viene.
Además de ser una empresa que ha monopolizado muchos mercados digitales, Google fue puesto en la mira por falta de privacidad en el manejo de datos.
Nación Tecno 21/07/2022Google Analytics se ha vuelto el centro del conflicto en Dinamarca, desatando la prohibición de todos los productos de Google tanto en colegios como en oficinas públicas de gobierno. Si bien son muchos los países donde se busca llevar a cabo acciones restrictivas contra Google, Dinamarca sería el primero en concretarlas.
El centro del conflicto tuvo lugar en la localidad de Helsingor y dió lugar a que se inicie una investigación centrada en el ámbito educativo pero que también alcanzó las oficinas de administración públicas.
La prohibición se produce mediante la Agencia de Protección de Datos de Dinamarca (APDD), sobre el manejo de información sensible por parte de Google en las Apps para trabajo conocidas como Workspace y Chromebook. Si bien la medida se aplicará sólo en el territorio municipal de Helsingor, sienta precedentes para que se extienda al resto de Dinamarca.
Dinamarca decide prohibir el uso de Google y sus productos debido al uso indebido de datos. Según la APDD, basandose en el Reglamento General de Protección de Datos, no está permitido el uso que Google realiza de los mismos al enviar datos a servidores de Estados Unidos sin tomar medidas de seguridad.
El caso de Dinamarca no es el primero en el mundo, son varios los países que vienen alertando sobre el mal manejo de datos por parte de Google Analytics, herramienta que los sitios web utilizan para obtener estadístas sobre tráfico de usuarios y visitas.
El conflicto esconde una faceta política y allí surge el foco de conflicto, pues se está enviando información sensible desde Europa hacia Estados Unidos y esto podría ilegalizarse.
La Agencia de Protección de Datos de Dinamarca dió como plazo hasta el 3 de agosto para que Dinamarca se desconecte de todos los servicios de Google y elimine todos los datos que se hayan transferido. Una tarea no menor si consideramos que todos los establecimientos educativos y oficinas públicas del municipio de Helsingor deberán acatar esta orden.
La decisión tomada por Dinamarca de prohibir el uso de los servicios de Google sienta precedentes para que se extienda por el resto de la Unión Europea, en un intento por verla la seguridad y protección de datos de cada país. Aunque la existencia de un acuerdo entre EEUU y la UE para la transferencia de datos transoceánicos puede frenar también este movimiento. La decisión, finalmente dependera de las determinaciones que se den en el ámbito político.
Tras la decisión de Dinamarca de prohibir el uso de los servicios de Google, un portavoz de la empresa declaró:
Sabemos que los estudiantes y las escuelas esperan que la tecnología que utilizan cumpla con la ley, sea responsable y segura. Por eso, durante años, Google ha invertido en las mejores prácticas de privacidad y en evaluaciones de riesgo diligentes, y ha puesto nuestra documentación a disposición de todos para que cualquiera pueda ver cómo ayudamos a las organizaciones a cumplir con el RGPD”, afirma una portavoz.
Los colegios son dueños de sus propios datos. Solo procesamos sus datos de acuerdo con nuestros contratos con ellos. En Workspace for Education, los datos de los estudiantes nunca se utilizan para publicidad u otros fines comerciales. Organizaciones independientes han auditado nuestros servicios, y mantenemos nuestras prácticas bajo constante revisión para mantener los más altos estándares de seguridad y cumplimiento posibles.
Un análisis realizado por Google sobre los nuevos paradigmas laborales y las nuevas carreras que deberán afrontar tanto los empleados como los empleadores para prepararse para el futuro que se viene.
La utilizan periodistas, redactores y hasta programadores. Esta inteligencia artificial puede responder a todo tipos de preguntas y hasta redactar artículos sobre la temática que desees y todo automáticamente.
La 20ª Exposición Internacional de la Industria del Automóvil de Shanghái se celebrará hasta fines del mes de abril bajo el lema “abrazando la nueva era de la industria del automóvil”.
Bard es un modelo lingüístico de Google AI y puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes contenidos creativos y responder a sus preguntas.
Editar mensajes, bloqueo de chats y nuevas funciones en las encuestas. Así funcionan las nuevas funciones de la aplicación que todos pedían.
Carlos Acevedo aseguró que “Los países son tontos al no adoptar BTC” como moneda de curso legal.
La desesperada situación económica de Argentina llevó al banco central a tomar decisiones de manotazo de ahogado. Intentan regular la venta de criptomonedas.
Google lanzó el nuevo centro de transparencia de anuncios donde podrás ver quién paga y cuanto por las publicidades políticas que ves en internet.
Según Bloomberlinea.com, la billetera virtual LEMON tendría discrepancias en sus informes de reservas y esto encendió alertas. ¿Qué dijo LEMON al respecto?
El poder de la IA para generar noticias falsas produjo histeria por una falsa explosión en el Pentágono.
Qué pasó en la Semana de mayo y por qué es importante para la Revolución del 25 de mayo de 1810. Breve resumen del primer gobierno criollo.
Editar mensajes, bloqueo de chats y nuevas funciones en las encuestas. Así funcionan las nuevas funciones de la aplicación que todos pedían.
El arribo del USS Gerald Ford a Noruega aumenta la tensión con Rusia y muestra el poderío de la OTAN en medio de la crisis en Ucrania.
Bard es un modelo lingüístico de Google AI y puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes contenidos creativos y responder a sus preguntas.