
Un análisis realizado por Google sobre los nuevos paradigmas laborales y las nuevas carreras que deberán afrontar tanto los empleados como los empleadores para prepararse para el futuro que se viene.
El caso se sucedió en un colegio católico de la ciudad del oeste santafesino. La familia de la víctima, una menor de 7 años, denuncia inacción en la causa.
Actualidad 01/08/2022La víctima es una pequeña de 7 años, alumna del Colegio San José de la ciudad de Rafaela. El caso hizo salir a la luz comentarios en torno a que no sería la primera vez que se suceden este tipo de casos dentro del establecimiento educativo.
A un año de la denuncia del caso, la familia sigue pidiendo Justicia x Mía y, días atrás llevaron a cabo una conferencia de prensa en la que denunciaron la inacción de la justicia, alegando que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) tiene frenada la causa y que el falso testimonio de una pediatra local está siendo usado para plantar pruebas en contra de los dichos de la familia denunciante.
El cuerpo de abogados querellantes denunció que la médica pediatra había declarado falsedades para argumentar sobre la inexistencia del delito contra la menor. Del mismo modo, los abogados señalan que el MPA se niega a investigar tanto el caso de abuso como a la propia médica, más allá de que la familia y la querella presentaron abundantes testimonios indicando la falsedad de los dichos de la doctora.
En la denuncia, los abogados afirman que existe una "mayúscula y cruel violencia institucional, que vino a agregarse a los engaños y destratos que la familia sufrió de parte de autoridades del Colegio en los días posteriores a denunciar el abuso cometido".
El caso se sucedió el 28 de julio de 2021 y las lesiones sobre la menor fueron corroboradas por un médico ginecólogo. Recientemente se pudo conocer que la médica pediatra llevó a cabo un falso testimonio en el que señaló que, 20 días antes del hecho denunciado, había atendido a la niña y que esta ya presentaba las lesiones descriptas por el ginecólogo.
La querella indicó que estos dichos son falsos ya que en el libro de guardia del día en que esta pediatra atendió a la niña, dejó sentado que se le indicó tratamiento por vómitos y se le recetaron medicamentos por gastroenteritis.
El día de la conferencia de prensa, los representantes legales de la familia de la víctima: Paula Condrac, Guillermo Munné y Lorena Adorati, brindaron abundante información sobre el pedido efectuado a la Justicia para que la investigación avance. En concreto señalaron que:
En octubre de 2021 demostramos que una médica pediatra cuya declaración en la causa había sido introducida por las fiscales, había declarado falsedades para desviar la investigación. Solicitamos entonces que en forma urgente se secuestre su teléfono y que se investiguen sus comunicaciones. En primer lugar se lo solicitamos a las Fiscales Fabia Burella y Ángela Capitanio, quienes se negaron a investigar; recurrimos al Fiscal Regional Diego Vigo, que sostuvo a las fiscales en su decisión de no investigar a la médica. Recurrimos ante el Fiscal General de la Provincia de Santa Fe Jorge Baclini para que aparte de la investigación a Vigo, Burella y Capitanio, y ponga al frente un fiscal con garantía de objetividad y transparencia ante quien sí pudieramos aportar nuestras pruebas y proponer otras nuevas. Aún no lo logramos.
La familia de la víctima y sus abogados hacen frente por estos días a la decisión de la fiscalía, ahora en alianza con la médica pediatra de entorpecer la causa. Al respecto, el cuerpo de abogados indicó:
La fiscal Burella, además de resistirse férreamente a investigar a la médica pediatra, litigó contra la querella para que nadie la investigue. Burella litigó contra los intereses y el acceso a la Justicia de una niña de siete años víctima de abuso sexual agravado en un colegio religioso, sin que el Fiscal Regional Vigo ni el Fiscal General Baclini ni la Auditora General del MPA Vranisich encuentren nada raro en esto.
Para los abogados querellantes:
claramente, la intención era plantar una prueba falsa, para crear la imagen de una nena que se autolesionaba al masturbarse. Pero se olvidó que había suscripto de su puño y letra una receta con dos medicamentos, señalando en el diagnóstico que la niña padecía gastroenteritis aguda. No existieron ni revisación ginecológica, ni lesión vaginal, ni palo, ni autolesiones, ni conducta masturbatoria.
Un análisis realizado por Google sobre los nuevos paradigmas laborales y las nuevas carreras que deberán afrontar tanto los empleados como los empleadores para prepararse para el futuro que se viene.
Se sigue diciendo que los gobiernos quieren regular Bitcoin, pero ¿es realmente posible eso? Evita tener miedo, incertidumbre y duda.
El arribo del USS Gerald Ford a Noruega aumenta la tensión con Rusia y muestra el poderío de la OTAN en medio de la crisis en Ucrania.
La desesperada situación económica de Argentina llevó al banco central a tomar decisiones de manotazo de ahogado. Intentan regular la venta de criptomonedas.
El poder de la IA para generar noticias falsas produjo histeria por una falsa explosión en el Pentágono.
Qué pasó en la Semana de mayo y por qué es importante para la Revolución del 25 de mayo de 1810. Breve resumen del primer gobierno criollo.
La desesperada situación económica de Argentina llevó al banco central a tomar decisiones de manotazo de ahogado. Intentan regular la venta de criptomonedas.
Google lanzó el nuevo centro de transparencia de anuncios donde podrás ver quién paga y cuanto por las publicidades políticas que ves en internet.
Según Bloomberlinea.com, la billetera virtual LEMON tendría discrepancias en sus informes de reservas y esto encendió alertas. ¿Qué dijo LEMON al respecto?
El poder de la IA para generar noticias falsas produjo histeria por una falsa explosión en el Pentágono.
Qué pasó en la Semana de mayo y por qué es importante para la Revolución del 25 de mayo de 1810. Breve resumen del primer gobierno criollo.
Editar mensajes, bloqueo de chats y nuevas funciones en las encuestas. Así funcionan las nuevas funciones de la aplicación que todos pedían.
El arribo del USS Gerald Ford a Noruega aumenta la tensión con Rusia y muestra el poderío de la OTAN en medio de la crisis en Ucrania.
Bard es un modelo lingüístico de Google AI y puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes contenidos creativos y responder a sus preguntas.