
Un análisis realizado por Google sobre los nuevos paradigmas laborales y las nuevas carreras que deberán afrontar tanto los empleados como los empleadores para prepararse para el futuro que se viene.
La plataforma argentina Medios CMS hace realidad el sueño de emprendedores de la comunicación: un medio digital en minutos, sin programar ni inversión inicial.
Nación Tecno 15/08/2022Jeremías Ruiz y Lisandro Rostagno son dos emprendedores Rafaelinos que crearon una plataforma para que cualquier persona en el mundo pueda crear su propio diario de noticias digital, un blog o cualquier tipo de emprendimiento orientado a publicar artículos y noticias. Se llama Medios CMS y hace desde el 2011 que funciona en el mercado Argentino con un rotundo éxito.
La herramienta, desarrollada para solucionar las necesidades tanto de pequeños emprendimientos como de grandes proyectos de noticias, permite enfocarse con exclusividad en la generación de contenidos de calidad. De este modo, los emprendedores de la comunicación aumentan su productividad haciendo crecer su proyecto con seguridad, sobre las capacidades de esta plataforma para medios digitales.
Lo positivo de Medios CMS, comparado con otras herramientas similares, es que cualquier persona puede crear su propio sitio web para difundir artículos o noticias sin recurrir a costosos desarrollos personalizados.
El dato novedoso es que esta herramienta es del tipo All in One (todo en uno) y verdaderamente autoadministrable. Ofrece un potente sistema de administración, en el que puedes elegir diferentes diseños para adaptarlos a tus necesidades. Pero, además, integra una potente infraestructura para que no tengas que preocuparte por problemas de velocidad o caídas del servidor.
Estas son sólo algunas de las virtudes que hoy posicionan a este servicio dentro del mercado de plataformas para crear periódicos digitales de noticias. Conversamos con Jeremías Ruiz, CEO y Co-fundador de Medios CMS quien nos comentó:
"Nunca dejamos de crecer y expandirnos. En Argentina hay más de 20 mil localidades y nuestro objetivo es que en cada una de estas localidades haya al menos un sitio de noticias en línea."
Desde medios locales hasta internacionales, la plataforma hoy sostiene a todo tipo de emprendimientos en todo el mundo. La innovación y facilidad de la plataforma forman parte de ese éxito: todo lo tendiente al hosting, plantillas, CMS y demás lo resuelve esta herramienta.
JR - Todas las ideas tienen lugar en Medios CMS. Un medio local, regional, nacional o internacional. También hay muchos emprendedores que apuntan a nichos de mercado temáticos, dejando las noticias propiamente dichas y buscando otras formas de negocio a través de artículos temáticos de alto valor.
La plataforma es única en Argentina y gracias los precios también se puede considerar única en el mundo.
JR - Anteriormente los emprendedores tenían que contratar a programadores y diseñadores que costaban una fortuna para poner un sitio de noticias en línea. Ahora es tan fácil que parece increíble.
Existe una gran variedad de diseños disponibles en Medios CMS y todos cuentan con tecnología Web Responsive (adaptable a todo tipo de dispositivos) que se administran de forma intuitiva, amigable y muy fácil. Sumado a ello, la herramienta cuenta con una potente infraestructura de servidores robustos capaces de recibir millones de visitas diarias sin ninguna necesidad de que el usuario posea conocimientos en sistemas. Todo esto en un clic, sin caer en complejidades técnicas.
Sumado a ello, cualquier persona que ingrese a Medios.com.ar puede crear un sitio sin inversión inicial y puede utilizar el servicio por 15 días totalmente gratis y sin compromiso. Luego dispone de una variedad de planes según recursos y funciones, que les permite comenzar con un plan que no comprometa su economía y ampliarlo a medida que alcance mayor éxito.
Otra posibilidad muy interesante es que, si ya tenes un sitio de cierta trayectoria, podes igualmente elegir un plan acorde a tus consumos y funciones, no tenes que preparar la infraestructura ni contratar un hosting adicional. Desde el primer momento el sitio puede recibir millones de visitas.
La digitalización de las empresas se profundizó durante la pandemia del 2021 y esto marcó un antes y un después. ¿Cómo vivieron desde Medios CMS la pandemia y el cambio de modelo?
JR - Para nosotros fue beneficioso en términos expansivos. Durante la pandemia crecimos considerablemente porque las personas recibían mucha información y también necesitaban ofrecerla en sus comunidades. El aislamiento hizo que las comunidades requieran mejorar las formas de comunicación a través de portales de noticias con información verídica y local.
Algo para destacar y que impresiona a sus usuarios son las opciones para aprender sus funciones que ofrece Medios CMS. La plataforma brinda un gran centro de ayuda con detallados tutoriales, un canal de YouTube con videostutoriales y la posibilidad de contactar con agentes de soporte si no das con artículos que puedan responder tus inquietudes.
Además, tanto para uso de sus clientes como para el público en general esta plataforma cuenta con El Blog de Medios, sitio web destinado a la información relativa sobre la producción de contenidos informativos para emprendedores de la comunicación en el que de manera periódica comparten artículos, tutoriales, reviews, etc.
Respecto a la situación de Argentina, Nación Hoy preguntó a Jeremías sobre cómo las empresas digitales sobrellevan la crisis, en particular, las pymes y emprendimientos en la nube.
JR - Argentina es un país muy conflictivo. Impositivamente se nos golpea constantemente pero la condición de servicio digital hace que podamos funcionar en cualquier parte del mundo así que si estamos en Argentina es porque queremos, acá tenemos nuestras familias y amigos, lo que no significa que las presiones del estado nos empujen a tomar otras decisiones en un futuro.
¿Cómo hace una Pyme para crecer en Argentina y cómo lo hace Medios CMS?
JR - Nuestro modelo de negocio es ser ultra eficientes, automatizando los procesos al máximo. Siempre fue así, nos lo propusimos desde un principio sabiendo que cualquier mecanismo no aceitado no solo significa una pérdida de tiempo para nosotros sino también de recursos y energía. La ingeniería y el trabajo remoto nos da esa posibilidad, así enfocamos los presupuestos mucho mejor.
Como plataforma Argentina, Medios CMS es un ejemplo de innovación y tecnología que se desarrolla en el país.
Un análisis realizado por Google sobre los nuevos paradigmas laborales y las nuevas carreras que deberán afrontar tanto los empleados como los empleadores para prepararse para el futuro que se viene.
La 20ª Exposición Internacional de la Industria del Automóvil de Shanghái se celebrará hasta fines del mes de abril bajo el lema “abrazando la nueva era de la industria del automóvil”.
La utilizan periodistas, redactores y hasta programadores. Esta inteligencia artificial puede responder a todo tipos de preguntas y hasta redactar artículos sobre la temática que desees y todo automáticamente.
El Banco Nación lanzó una línea de cuentas para jóvenes que pueden gestionarse de manera gratuita a través de la billetera digital de la entidad.
Google lanzó el nuevo centro de transparencia de anuncios donde podrás ver quién paga y cuanto por las publicidades políticas que ves en internet.
Editar mensajes, bloqueo de chats y nuevas funciones en las encuestas. Así funcionan las nuevas funciones de la aplicación que todos pedían.
La desesperada situación económica de Argentina llevó al banco central a tomar decisiones de manotazo de ahogado. Intentan regular la venta de criptomonedas.
Google lanzó el nuevo centro de transparencia de anuncios donde podrás ver quién paga y cuanto por las publicidades políticas que ves en internet.
Según Bloomberlinea.com, la billetera virtual LEMON tendría discrepancias en sus informes de reservas y esto encendió alertas. ¿Qué dijo LEMON al respecto?
El poder de la IA para generar noticias falsas produjo histeria por una falsa explosión en el Pentágono.
Qué pasó en la Semana de mayo y por qué es importante para la Revolución del 25 de mayo de 1810. Breve resumen del primer gobierno criollo.
Editar mensajes, bloqueo de chats y nuevas funciones en las encuestas. Así funcionan las nuevas funciones de la aplicación que todos pedían.
El arribo del USS Gerald Ford a Noruega aumenta la tensión con Rusia y muestra el poderío de la OTAN en medio de la crisis en Ucrania.
Bard es un modelo lingüístico de Google AI y puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes contenidos creativos y responder a sus preguntas.