
El fabricante chino de vehículos eléctricos, se hace con la fábrica de la EcoSport en Brasil, impulsando su crecimiento en la región.
La 20ª Exposición Internacional de la Industria del Automóvil de Shanghái se celebrará hasta fines del mes de abril bajo el lema “abrazando la nueva era de la industria del automóvil”.
Nación Motor 21/04/2023La ciudad de Shanghai, servirá una vez más como un gran evento industrial para los fabricantes de automóviles de todo el mundo, aumentando así la confianza del mercado automotriz de esa región.
Según el cronograma de exhibición, el 18 y 19 de abril son días de prensa abiertos solo para medios, del 20 al 21 de abril son días comerciales y del 22 al 27 de abril son días públicos.
Con la participación activa de más de 1000 expositores, contará con nueve salones son para vehículos de pasajeros, tres salas son para tecnología automotriz y cadena de suministro y una sala especialmente diseñada para el sector de prensa.
Auto Shanghai 2023 ha atraído una vez más a los principales fabricantes de automóviles nacionales e internacionales para exhibir con un estándar de alto nivel. Como el primer salón del automóvil de Clase A que se realizará este año, Auto Shanghai 2023 es el centro de atención de la industria automotriz mundial.
Podrán encontrar a los clásicos como BMW y MINI, Audi, Mercedes-Benz, Volkswagen, Ford, Volvo, Jaguar Land Rover, Peugeot entre otros que participarán en Auto Shanghai 2023.
Los seis principales grupos automovilísticos Chinos serán FAW Hongqi, FAW BESTUNE, Dongfeng Motor, Changan Automobile, BAIC Motor y GAC Group y GW Motors que exhibirán todas las alineaciones con su imagen de grupo. Geely, LYNK&CO, HAVAL, POER, TANK, WEY, BYD, Chery, EXEED, JETOUR, iCAR, JAC, JMC, etc.
Las marcas de lujo que estarán presente serán algunas como Porsche, Lamborghini, Maserati, Bentley, Rolls-Royce, Lotus, Yangwang, etc.
Además, las marcas de motocicletas como Honda, DUCATI, Harley-Davidson, HORWIN también se mostrarán en la feria.
Se presentarán conferencias con temas actuales como nuevas energías, tecnología IoT, energía de hidrógeno, automóviles inteligentes, etc., que representan la nueva tendencia del desarrollo de automóviles futuristas impulsado por tecnología innovadora.
Se realizarán más de 140 conferencias de prensa en sus stands y salas de reuniones con presentaciones de las empresa y los últimos modelos de automóviles de las principales marcas que se darán a conocer o lanzarán oficialmente en la exposición.
Haval tiene grandes ambiciones no sólo en China, sino que a nivel mundial, y es así como estrena en el Salón de Shanghái la nueva tecnología Hi4, que debuta en el B07 Max.
Mirá la galería de fotos completa aquí (Ver Galería)
El nuevo SUV mediano incluye un sistema de propulsión híbrido enchufable que promete un consumo cercano a los 20 km/litro, y una autonomía eléctrica de 100 km.
El tren motriz es nuevo para GWM y se llama Hi4 y cuenta con:
- batería de 19,9 4kWh
- dos motores eléctricos. Motor de combustión turbo naftero de 1.5L 160 CV y 240 Nm
- funciona con el ciclo Miller (Atkinson + sobrealimentación)
Según la marca ofrece 105 km en modo 100% eléctrico.
GWM afirma que la potencia del sistema. incluyendo los motores eléctricos, puede llegar hasta 340 kW (455 CV), aunque en el B07 desarrolla 205 kW (275 CV) y 585 Nm.
Fuentes:
El fabricante chino de vehículos eléctricos, se hace con la fábrica de la EcoSport en Brasil, impulsando su crecimiento en la región.
Ya es un hecho que tendrá anuncios en su plataforma en España para el plan básico. Hay incertidumbre entre los usuarios sobre si se extenderá a otros países, incluyendo Argentina.
Se planea distribuir un total de 3 mil dosis del aceite de cannabis medicinal Federal, y cualquier profesional con licencia tendrá la capacidad de recetarlo.
Se establece un marco legal para promover la vacunación gratuita y obligatoria en todas las etapas de la vida, fortaleciendo la salud pública en el país.
La UE ordena a Google vender parte de su negocio publicitario por prácticas anticompetitivas. Medida sin precedentes para promover igualdad en el mercado.
Argentina habilitó cuentas bancarias en yuanes para fortalecer lazos comerciales con China y reducir la presión sobre el dólar para ir reduciendo costos financieros para las empresas.
Se establece un marco legal para promover la vacunación gratuita y obligatoria en todas las etapas de la vida, fortaleciendo la salud pública en el país.
Se planea distribuir un total de 3 mil dosis del aceite de cannabis medicinal Federal, y cualquier profesional con licencia tendrá la capacidad de recetarlo.