
Según Bloomberlinea.com, la billetera virtual LEMON tendría discrepancias en sus informes de reservas y esto encendió alertas. ¿Qué dijo LEMON al respecto?
La desesperada situación económica de Argentina llevó al banco central a tomar decisiones de manotazo de ahogado. Intentan regular la venta de criptomonedas.
Nación Cripto 08/05/2023En un comunicado sorpresivo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha emitido una prohibición que impide a las billeteras digitales ofrecer y facilitar la compra de criptomonedas en el país.
Esta acción ha generado una fuerte respuesta del sector, que considera que la medida afectará negativamente la innovación y el desarrollo del ecosistema de criptomonedas en Argentina.
En un comunicado conjunto, las principales empresas y asociaciones relacionadas con las criptomonedas expresaron su descontento y preocupación por las consecuencias de esta decisión.
En su comunicación “A” 7759 el BCRA expresa que “les impide a los PSPCP (Proveedores de Servicios de Pago y Cuentas de Pago) ofrecer o facilitar la compraventa de activos digitales por sí mismos”, así como “ofrecer iniciarlas desde sus aplicaciones o plataformas web”.
Por su parte Lemon Argentina comunicó en su cuenta oficial de Twitter que “la normativa que publicó el BCRA aplica a los proveedores de pago registrados (PSP) y les impide facilitar o posibilitar las operaciones en crypto desde sus aplicaciones y sitios web. Lemon Cash no es un PSP”.
Por otro lado, como publicamos tiempo atrás en el artículo “Bitcoin no se puede regular, no caigas en el FUD”, "el Bitcoin es una moneda descentralizada, que no está controlada por ningún gobierno o entidad central, y que sí está presente en una red de computadoras que verifican y registran las transacciones, es muy difícil para cualquier entidad gubernamental o financiera regularlo”.
Además “esta tecnología llamada "blockchain" no está controlada por ninguna autoridad central, como un banco central o un gobierno, sino que se basa en un registro descentralizado y distribuido de transacciones”.
En el portal www.billeteravirutal.com.ar publicaron un artículo denominado "Las billeteras cripto Argentinas funcionan normalmente" donde expresaron que "Desde el sector Fintech no dudaron en responder con un duro comunicado en el que mostraron su "profunda preocupación y desacuerdo con esta medida” ya que considera que “limita el acceso a una tecnología que ofrece múltiples beneficios y oportunidades para nuestra sociedad”.
“Medidas como la Comunicación “A” 7759 obstaculizan y atentan contra el progreso y la libre elección de los ciudadanos que buscan alternativas para proteger su poder adquisitivo en un contexto de acelerada inflación”, afirmó la entidad.
Según Bloomberlinea.com, la billetera virtual LEMON tendría discrepancias en sus informes de reservas y esto encendió alertas. ¿Qué dijo LEMON al respecto?
Se sigue diciendo que los gobiernos quieren regular Bitcoin, pero ¿es realmente posible eso? Evita tener miedo, incertidumbre y duda.
El famoso inversionista Jeffrey Gundlach, fundador y director ejecutivo de DoubleLine Capital, habló recientemente sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. en una entrevista con Yahoo Finance.
Carlos Acevedo aseguró que “Los países son tontos al no adoptar BTC” como moneda de curso legal.
El ministro de economía argentino cerró un acuerdo con Chino para que las importaciones provenientes de ese país se abonen con Yuanes a partir de ahora
El Banco Nación lanzó una línea de cuentas para jóvenes que pueden gestionarse de manera gratuita a través de la billetera digital de la entidad.
La desesperada situación económica de Argentina llevó al banco central a tomar decisiones de manotazo de ahogado. Intentan regular la venta de criptomonedas.
Google lanzó el nuevo centro de transparencia de anuncios donde podrás ver quién paga y cuanto por las publicidades políticas que ves en internet.
Según Bloomberlinea.com, la billetera virtual LEMON tendría discrepancias en sus informes de reservas y esto encendió alertas. ¿Qué dijo LEMON al respecto?
El poder de la IA para generar noticias falsas produjo histeria por una falsa explosión en el Pentágono.
Qué pasó en la Semana de mayo y por qué es importante para la Revolución del 25 de mayo de 1810. Breve resumen del primer gobierno criollo.
Editar mensajes, bloqueo de chats y nuevas funciones en las encuestas. Así funcionan las nuevas funciones de la aplicación que todos pedían.
El arribo del USS Gerald Ford a Noruega aumenta la tensión con Rusia y muestra el poderío de la OTAN en medio de la crisis en Ucrania.
Bard es un modelo lingüístico de Google AI y puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes contenidos creativos y responder a sus preguntas.