
El fabricante chino de vehículos eléctricos, se hace con la fábrica de la EcoSport en Brasil, impulsando su crecimiento en la región.
Volkswagen ha presentado una versión mejorada de su icónico VW Bus o más conocida como Combi de los años 60. Se destaca por su mayor velocidad, amplitud y sistema de propulsión eléctrico.
Nación Motor 05/06/2023La esperada versión norteamericana del ID. Buzz la versión renovada de la Combi de los años 60 ha sido revelada oficialmente, tal y como se había prometido. Con aproximadamente medio metro de longitud adicional respecto al modelo de dos filas, ofrece un tamaño generoso. Con sus 4,9 metros de largo, es ligeramente más corto que la minivan Chrysler Pacifica, pero no por ello deja de brindar espacio para hasta siete personas.
El mercado estadounidense recibirá una variante más larga del vehículo eléctrico de estilo retro conocido como ID. Buzz, el cual cuenta con tres filas de asientos.
El diseño del ID. Buzz rinde tributo al legendario Volkswagen T1, también conocido como Microbús o simplemente VW Cambi. Este modelo icónico, lanzado en 1949, se convirtió en un símbolo del movimiento hippie en Estados Unidos. Sin embargo, mucho antes de que Chrysler inventara la minivan de tracción delantera en los años 80, ya era utilizado como un vehículo familiar espacioso.
Al igual que la Combi original, la versión básica del ID. Buzz conserva la tracción trasera, aunque ahora se impulsa mediante un silencioso motor eléctrico en lugar de uno ruidoso de gasolina.
Además, el nuevo modelo se caracteriza por su notable potencia y velocidad. El motor eléctrico es capaz de generar 282 caballos de fuerza, superando en más de diez veces la potencia de la primera Combi.
Además, estará disponible en una versión de tracción a las cuatro ruedas, equipada con dos motores eléctricos, uno en la parte delantera y otro en la trasera, alcanzando un total de 330 caballos de fuerza.
La variante de tracción total puede alcanzar una velocidad máxima de 159.3 km/h, mientras que la furgoneta de tracción trasera llega a los 145 km/h.
En términos de comodidad y lujo, supera ampliamente a su predecesor contracultural. Cuenta con puertas corredizas eléctricas en ambos lados para facilitar el acceso a la parte trasera.
Las amplias ventanas laterales de cristal albergan pequeñas ventanillas de apertura eléctrica. Además, se incluye un portón trasero eléctrico. En el interior, encontramos una consola de almacenamiento central extraíble con compartimentos que pueden usarse como raspador de hielo y abridor de botellas.
Los asientos de la segunda fila se deslizan hacia adelante para facilitar el acceso a la tercera fila y pueden abatirse para permitir el transporte de carga voluminosa. La tercera fila de asientos puede retirarse por completo.
El tablero cuenta con una banda de luces que proporciona indicaciones útiles al conductor. Parpadea para señalar que el vehículo está listo para circular y puede indicar un giro sugerido al parpadear hacia un lado u otro. Asimismo, parpadea si el sistema de prevención de colisiones requiere un frenado urgente.
Según Volkswagen, la VW Combi original fue lanzada como un complemento del Volkswagen Escarabajo, pero rápidamente se convirtió en un éxito de ventas a nivel mundial desde su primera generación. Para 1967, ya se habían fabricado 1,8 millones de unidades.
El ID. Buzz de tracción trasera está destinado a convertirse en codiciados objetos de colección. Se han llegado a vender versiones excepcionalmente bien conservadas por sumas de seis cifras. De hecho, el auto Hot Wheels más valioso del mundo, valuado en $150,000, es una diminuta Combi.
Fuente: CNN
El fabricante chino de vehículos eléctricos, se hace con la fábrica de la EcoSport en Brasil, impulsando su crecimiento en la región.
En el corazón del norte argentino, un proyecto conjunto impulsa el empoderamiento femenino, desafiando barreras y creando un camino hacia la prosperidad.
Argentina habilitó cuentas bancarias en yuanes para fortalecer lazos comerciales con China y reducir la presión sobre el dólar para ir reduciendo costos financieros para las empresas.
La UE ordena a Google vender parte de su negocio publicitario por prácticas anticompetitivas. Medida sin precedentes para promover igualdad en el mercado.
Conoce palabras como liquidez o plazo fijo, fondo de inversión y más sobre economía en pocos minutos para sacarle provecho a tus ahorros y aprender a manejar tus activos.
Ya es un hecho que tendrá anuncios en su plataforma en España para el plan básico. Hay incertidumbre entre los usuarios sobre si se extenderá a otros países, incluyendo Argentina.
Se establece un marco legal para promover la vacunación gratuita y obligatoria en todas las etapas de la vida, fortaleciendo la salud pública en el país.
Se planea distribuir un total de 3 mil dosis del aceite de cannabis medicinal Federal, y cualquier profesional con licencia tendrá la capacidad de recetarlo.